Hola a todos.
Ya estamos empezando a distribuir la lotería de FASAL Ávila de Navidad de este año 2020. Podéis poneros en contacto con vuestras asociaciones que la podrán tener disponible a partir del 15 de agosto.
SUERTE Y SALUD para todos.
Hola a todos.
Ya estamos empezando a distribuir la lotería de FASAL Ávila de Navidad de este año 2020. Podéis poneros en contacto con vuestras asociaciones que la podrán tener disponible a partir del 15 de agosto.
SUERTE Y SALUD para todos.
Hola abulenses ya podéis adquirir la lotería de FASAL Ávila a través de las asociaciones federadas.
Se convoca reunión en Junta Extraordinaria a las asociaciones que componen la Federación de Asociaciones Sin Ánimo de Lucro de Ávila.
Día 4 de julio de 2018 (miércoles ).
Hora 18:00 en primera convocatoria / Hora 18:30 en segunda convocatoria
Lugar:Bar Cinco Lagunas c/ Aquitania 85, Madrid (metro Avda Guadalajara – Linea 2)
El orden del día será el siguiente:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última reunión celebrada el día 5 de agosto de 2017.
2.- Renovación de cargos de la Junta Directiva.
3.- Balance económico a fecha 31-12-2017, saldo actual y balance de lotería de Navidad 2017 de FASAL, aprobación si procede.
5.- Web de FASAL Ávila: Balance 2017, actualizaciones y fomento de participación de miembros de las diferentes asociaciones.
6.- Propuestas de actividades conmemorativas del 20 aniversario FASAL Ávila.
6.- Próximas actividades para el año 2018.
7.- Ruegos y preguntas.
8..- Aperitivo y bebida a los asistentes.
Ya podéis adquirir la lotería que os ofrecemos desde la Federación de Asociaciones Sin Ánimo de Lucro de Ávila.
Desde hace unos meses la están distribuyendo las diferentes asociaciones que forman parte de FASAL Ávila.
Si estáis interesados en adquirir algún décimo o participación os podéis poner en contacto con esta Federación a través del correo electrónico: presidencia@fasalavila.org.
El próximo sábado 26 de agosto el Mago Rasty actuará en Muñez y Navalacruz.
Rasty comienza a aprender magia a los 12 años de edad en la Gran Escuela de Ana Tamariz. Posteriormente ingresa en el Círculo de Ilusionistas profesionales (CIP). En 2007 crea la escuela de magia PAM en Leganés (Madrid) en la cual forma cada a día a nuevos magos. También imparte clase en Universidades convirtiendo la magia en una herramienta didáctica.
Producciones Mágicas Asgard (PAM), es la primera asociación de magos y artistas circenses de Leganés. Nace en el año 2009, de la unión de distintos profesionales de diferentes disciplinas relacionadas con el mundo del espectáculo (Magos, Clowns, Malabaristas…).
El objetivo principal de la asociación, es fomentar el espectáculo entre el gran público acercando la magia a niños y mayores.
El Mago Rasty ha trabajado en festivales como Numangia, Mostoles Mágico, Congreso Nacional de Guadalajara, además de todo tipo de eventos privados.
Horarios:
(El lugar de actuación lo decidirá cada Asociación según las disponibilidades)
La Federación de Asociaciones Sin Ánimo de Lucro de Ávila ha ofrecido a sus asociaciones federadas la posibilidad de la realización de actuación de magia subvencionando el 50%.
La Peña de los Campechanos (Múñez) y la Asociación Cultural, deportiva y medioambiental Cantobolero (Navalacruz) van a aprovecharse de esta subvención de FASAL Ávila y tendrán en sus localidades la actuación del «Mago Rasty», que amenizará la tarde y noche respectivamente.
Por lo tanto, el próximo sábado 26 de agosto a las 17h los vecinos de Muñez, y a las 21h los vecinos de Navalacruz podrán disfrutar de la actuación del Mago Rasty, les deleitará con un espectáculo de ilusionismo que les hará disfrutar de una tarde entretenida y llega de «misterio».
Podéís consultar la web de la Asociación Cultural, Deportiva y Medioambiental Cantobolero: www.cantobolero.es
El próximo 5 de agosto de 2017 (sábado) se va a celebrar Junta Extraordinaria de la Federación de Asociaciones Sin Ánimo de Lucro de Ávila.
Se convoca a todas las asociaciones que forman parte de la misma su asistencia en la nueva sede de FASAL en C/ José María Jiménez Nº3 de Muñez (Ávila).
El orden del día será el siguiente:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última reunión celebrada el día 6 de agosto de 2016.
2.- Renovación de cargos de la Junta Directiva.
3.- Balance económico a fecha 31-12-2016, saldo actual y balance de lotería de Navidad 2016 de FASAL, aprobación si procede.
5.- Web de FASAL Ávila: Balance 2016, actualizaciones y fomento de participación de miembros de las diferentes asociaciones.
6.- Próximas actividades para el año 2017 y 2018.
7.- Información de las actuaciones requeridas por Bankia en relación a la legislación relativa a trasparencia económica y blanqueo de capitales.
9.- Entrega de lotería de Navidad 2017 de FASAL Ávila.
10.- Ruegos y preguntas.
11.- Aperitivo y bebida a los asistentes.
Como en años anteriores se celebra en estas fechas el Festival del piorno en Flor. Desde el 18 de mayo al 25 de junio habrá numerosas actividades en varias localidades de la zona de Gredos Norte como:Hoyocasero, Navarredonda de Gredos, Navadijos, San Martín del Pimpollar, San Martín de la Vega del Alberche, Navalonguilla, Navalguijo, Navacepeda de Torres,
Cabe destacar el concurso de decoración de exteriores. El Concurso se divide en 2 tramos: uno primero desde Hoyocasero a Navarrendonda de Gredos el 20 de mayo y otro segundo desde Hoyos del Espino a Barco de Ávila el 3 de junio. Durante esos días vivirás la experiencia de ver, oír y sentir más de 65.000 hectáreas de monte repletas de piornos.
El día 28 de septiembre de 2016 se publicó Anuncio en el Boletín Oficial de Castilla y León de un proyecto de explotación de la sección C) LEITO Nª 1122 en los términos municipales de Sanchorrecha, Narrillos del Rebollar, Valdecasa y La Torre (Ávila).
Este proyecto tiene como finalidad la explotación del entorno natural de la Sierra de Avila mediante la creación de una mina a cielo abierto de feldespatos. Con la consecuencia de perturbar el medio ambiente de una zona de gran interés natural y paisajístico, y alterar el ecosistema. Las partículas en suspensión de minerales de esta explotación afectarán a la salud humana de los vecinos de Sanchorrecha, La Torre, Narrilos del Rebollar, Vallecasa, así como a las localidades más próximas como Muñana, Múñez, Sanchicorto, Muñogalindo, Ávila Capital… entre otros… Y hasta podría ser perjudicial a los fines económicos de la zona que se dedica a la explotación del ganado porcino.
En la zona afectada de la Sierra de Ávila hay muchos pueblos, asociaciones y empresas que han manifestado su desacuerdo con esta explotación minera.
Existen numerosas movilizaciones desde diferentes colectivos y en las redes sociales, como en twiter: @NOaLaCantera; así como la recogida de firmas a través de : https://www.change.org/p/salvemos-la-sierra-de-avila
Para que estés más informado adjuntamos unos archivos word para que los firmes y entregues en cualquier registro Único de la Administración del Estado, o en la Junta de Castilla y León.
Escrito de Alegaciones para Asociaciones (pincha aquí)
Escrito de Alegaciones (Pincha aquí)
Hoja de firmas (Pincha aquí)
Sólo hay de plazo hasta el 3 de noviembre para la presentación de alegaciones a este proyecto que consideramos que afectará al entorno de la Sierra de Ávila y a sus vecinos.
NO A LA MINA… DIFUNDE ESTE MENSAJE